Entrades

Diumenge 5 de durant l'any - 5 de febrer de 2023

  Superioridad Vs Debilidad . (1Cor 2,1-5). Estaréis de acuerdo conmigo que una de las tareas más importantes de la Iglesia hoy en día es descubrir la mejor forma de comunicar el evangelio en medio de un mundo que se niega a oír la Palabra de Dios. Mientras la iglesia en Europa decrece, en otros lugares del mundo, el mensaje del evangelio sigue impactando la vida de la gente. Creemos que ese mismo evangelio también puede cambiar los corazones endurecidos de los habitantes del viejo continente. El apóstol Pablo, en el texto de esta semana nos ofrece una extraordinaria enseñanza que nos arrojará luz en esa búsqueda por la mejor forma de comunicar nuestro mensaje. En 1Cor 2, Pablo dice que hay dos formas de predicar. Hay una forma basada en la superioridad (el privilegio), en la persuasión (el engaño) y en la sabiduría de los hombres (vv. 1. 4. 5). Sin embargo, hay otra forma, que es la que él ha elegido al llevar el evangelio a los corintios, y que a nosotros nos puede resultar muy r

Diumenge 4 de durant l'any - 29 de gener de 2023

  San Mateu 5,1-12 La nostra societat ha posat la felicitat com un objectiu prioritari. Si anem a qualsevol llibreria podem veure com abunden els llibres que ,teòricament, ens ajudaran a l'anhelada felicitat a través de l'autoajuda. És a dir, ens aconsellen com ser feliços de manera individual, prioritzant i potenciant els nostres desitjos i expectatives per intentar construir el nostre projecte vital. De tal manera, que hem arribat ,fins i tot, a confondre la felicitat amb el benestar material que per a molts és tenir diners i possessions. Per tant, s'ha de treballar per a tenir diners i tenir diners per a comprar coses per a adquirir una posició i ser alguna cosa en la societat. Així, la pretesa felicitat és inassolible perquè com més diners tenim més volem comprar i posseir, generant un cercle viciós que genera frustració i desassossec. Jesús, per contra, ens proposa un plantejament radicalment diferent que trenca amb la “lògica” d'aquesta societat. La felicitat

Diumenge 2 de durant l'any - 15 de gener de 2023

  Isaías 49:3,5-6. En un principio, este texto, parece estar hablando de Israel, como persona y como pueblo, pero enseguida nos damos cuenta de que en realidad habla de Jesús, del Mesías prometido para restaurar al remanente de Israel y al “nuevo” Israel de Dios. En Mateo 1:21 se nos narra cómo se le aparece un ángel a María y le dice: “ Y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. El Mesías había venido a este mundo a salvar a su pueblo, a Israel, de sus pecados, y como se nos dice en el versículo 5 de Isaías, era alguien que ya había sido previsto que sería enviado a realizar esa misión. El propio Señor Jesús nos habla de esta misión empezando su ministerio, cuando entrando en la sinagoga, como tenia costumbre hacer, se le da el libro de Isaías y en el capítulo 9 lee el texto en el que aparece: “ El Espíritu del Señor está sobre mí, por lo cual me ha ungido para evangelizar a los pobres, me ha enviado para anunciar la redención

Nadal del Senyor - 25 de desembre de 2022

  Nadal del Senyor   Déu ha nascut! Avui aquest pot ser un anunci revolucionari, no només per la gosadia de recordar en veu alta que el Nadal és molt més que el que es veu als aparadors de les botigues i a les cadenes de televisió, sinó per proclamar la grandesa de l’ésser humà. Mai com en aquests temps l’ésser humà havia estat tan escarnit. Avui la «vanitat de vanitats» ha arribat a la conclusió de què l’ésser humà no és més que una peça més –i no necessària– en la cadena interminable de l’evolució de la vida, governada per qui sap quines forces cegues; de què, per això mateix, la seva desaparició no seria cap desgràcia per la resta de l’univers, més aviat aquest s’alliberaria del pitjor depredador que mai ha existit; perquè la vanitat de vanitats somnia amb un «ciberhome», a mig camí entre la màquina i la biologia, «deshumanitzat», seleccionat des de la seva concepció, que es comporti sempre segons uns paràmetres decidits per qui sap qui o què governi el món. I tot això justi

Diumenge 1 d'Advent - 27 de novembre

Is 2, 1-5; Sl 121; Rm 13, 11-14; Mt 24, 37-44   Tot esperant el Nadal. Isaïes ens posa davant els ulls ja la Nova Jerusalem, i ens diu “caminem a la llum del Senyor”. David pregava: “Alço els ulls a les muntanyes... el guardià d’Israel mai no s’adorm, sempre vigila”. Sant Pau diu als romans: “Ja és hora que us desvetlleu... la nit és avançada i el dia ja s’acosta...”. I el mateix Senyor, quan anunciava els darrers temps als deixebles, els deia: “Vetlleu!”. Israel esperava la vinguda del Messies. Tot l’Antic Testament és una preparació i un anunci de la vinguda del Crist, del Messies. El Nou Testament anuncia i prepara la segona vinguda del Senyor.La vida del cristià és una espera. La Litúrgia del temps, el calendari de l’Església, s’ordena per ajudar-nos a aprofitar el temps en aquesta espera, i per fer d’aquesta espera un temps actiu, no una expectació passiva. La setmana prepara el diumenge. El cicle de l’any prepara la Pasqua de Resurrecció.Cada gran esdeveniment de la histò

Diumenge 31 de durant l'any - 30 d'octubre de 2022

Lc 19, 1-10  En este texto vemos a una persona que tiene interés por Jesús y está ansioso por conocerlo, e incluso está dispuesto a hacer cosas que quizás no se corresponden ni con su edad, ni con su “estatus” social para poder llevar a cabo esta misión. El personaje que aparece en el texto es Zaqueo, un hombre que se nos describe como “muy rico”, aunque se nos dice que era “de baja estatura”. Era jefe de los Recaudadores de Impuestos, o sea que esa labor lo hacía muy odiado y despreciado por los judíos, ya que además de cobrar impuestos para el Imperio Romano, opresor y ocupador de Judea, muchos de ellos se quedaban con parte de esos impuestos para su lucro personal. Jesús era una persona muy conocida y cuando iba a algún lugar, muchas personas le seguían y otros también querían verlo, con lo que Zaqueo, dada su baja estatura, se dio cuenta que no iba a poder verlo ni tener contacto con él. Pero Zaqueo estaba empeñado en esa misión y nos dice el texto que hizo dos cosas que, no

Diumenge 30 de durant l'any - 23 d'octubre de 2022

SENO DE ABRAHAM Y EL "HADES" (parábola del Rico y de Lázaro - Lucas 16). A través de la tredición se la ha dado nombre al hombre rico de la parábola: Epulón. Vamos primero a referenciar los dos lugares a “los que fueron aquéllos personajes”: Uno es el “Seno de Abraham”. Un símbolo del Cielo. Para los judíos es un lugar intermedio donde los justos (sus almas) van a aguardar el tiempo (día) del Juicio. La fiesta celestial. Allí fue el mendigo llamado Lázaro. El Otro es el “Hades”. Equivalente al hebreo “Seol”. También un estado intermedio donde quedan los perdidos, en espera del juicio. Allí fue el Rico de nuestra parábola. Y Cristo relató una conversación entre Abraham y el Rico difunto. Una conversación que ocurriría después de la muerte. La verdad es que no sabemos hasta dónde pueda ser imaginaria o cierta; pero sí que están muy claras las implicaciones en cuanto a lo que nos quería enseñar el Señor, cuando la pronunció: a) Que los ángeles están presentes en la muerte de los